Mafalda tiene 6 años y se preocupa excesivamente por todo lo que acontece en el mundo escuchando día a día las malas noticias de la radio o de la televisión, pero siempre con la esperanza de que algun dia todo se arregle y se consiga la paz mundial. Como todo niño odia la sopa lo que provocara ciertas discusiones con su madre. Su primer amigo fue felipe pero pronto se unirían los demás.
Mafalda se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
Niña protagonista de la tira. Habría nacido el 15 de marzo de 1962 (aunque también se suele celebrar su cumpleaños el día en que apareció publicada por primera vez,29 de septiembre de 1964), en el seno de una típica familia de clase media argentina de los años sesenta. Representa la aspiración idealista y utópica de hacer de este un mundo mejor, aunque la envuelven el pesimismo y la preocupación debido a las circunstancias sociopolíticas que aquejan permanentemente a nuestro planeta. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son espejo de las inquietudes sociales y políticas del mundo de los años sesenta.
Entusiasta de Los Beatles, el Pájaro Loco y los panqueques, detesta en cambio la sopa. Incomoda frecuentemente a los adultos con sus cuestionamientos sobre lo socialmente establecido y sus preguntas relativas al manejo político del mundo. Está convencida del progreso social de la mujer y lo preconiza. Se imagina a sí misma estudiando idiomas y trabajando como intérprete en las Naciones Unidas para contribuir a la paz mundial.
Al comenzar la historieta, Mafalda tiene cuatro años de edad, y en el mes de marzo siguiente ingresa al jardín de infantes. En los diez años de desarrollo de la historieta parece llegar hasta el tercer o cuarto grado de la escuela primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario